Portada » Actualidad » El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos plantea reivindicaciones esenciales para la Atención Primaria

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos plantea reivindicaciones esenciales para la Atención Primaria

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha mantenido esta mañana una reunión con miembros de la Consejería de Salud y Familias. Durante el encuentro, al que han asistido el Director Gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, y la Subdirectora de Asistencia Sanitaria en Hospitales, Inmaculada Vázquez, se han marcado una serie de reivindicaciones y la hoja de ruta para establecer mejoras necesarias en el Plan Estratégico del SAS, que la Consejería está tratando de implementar.

Las reivindicaciones solicitadas por la colegiación médica, en síntesis, son: La revisión de los protocolos de la Consulta de Orientación a la Demanda, solicitando que se respeten las competencias profesionales para la garantía de los pacientes; una mayor oferta de plazas de Médicos Internos Residentes, ya que existe una necesidad real de médicos especialistas en Atención Primaria, pidiendo que esta reclamación se lleve, conjuntamente con el CACM, al Ministerio de Sanidad; una mejora en la gestión de la agenda de los facultativos de los centros de Atención Primaria; mayor información de la integración de las Agencias Sanitarias en el SAS; establecer un plan de incentivos a los Directores Médicos, Tutores y Docentes; revisar el protocolo de las herramientas de teleconsulta que comparten Atención Primaria y Atención Hospitalaria, entre otras.

Los participantes en el encuentro se han comprometido a crear un calendario de reuniones periódicas para establecer un plan de trabajo conjunto y consensuado entre los Colegios de Médicos de Andalucía y la Consejería de Salud.

5 de octubre de 2021

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.