Grupo de Trabajo de Agresiones
Con frecuencia, en el ejercicio de sus funciones, los profesionales sanitarios son objeto de malos tratos o agresiones físicas por parte de pacientes y de familiares.
El Colegio de Médicos de Sevilla, ante esta grave situación, pone a disposición de los colegiados un protocolo ante las agresiones a médicos y propone unas sencillas normas de la conducta a seguir para acreditar la agresión, de manera que ocasionalmente puedan exigirse ante los Tribunales de Justicia o ante otro organismo competente las correspondientes responsabilidades de orden administrativo, civil, penal o de cualquier otra índole.
Con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios en marzo 2022, el RICOMS ha realizado un video donde da a conocer las funciones y componentes del grupo de trabajo anti Agresiones al personal sanitario con el objetivo de que todos los colegiados conozcan ese importante servicio que se ofrece desde el Colegio de Médicos de Sevilla.
El Colegio ante las agresiones
El Colegio vela permanentemente por:
- Representar y defender los intereses profesionales, laborales, sociales y económicos de los médicos.
- Trabajar por la dignificación de la profesión.
- Luchar contra las agresiones en ámbitos sanitarios.
- Contribuir a la prevención de las agresiones con reivindicación de mejoras en las condiciones laborales, medidadas disuasorias y educación.
- Facilitar una permanente formación especializada.
- Máxima difusión entre colegiados y mediática.
- Máxima exigencia legal.
Ante una agresión
El Colegio pone a disposición de los colegiados ante una agresión:
- Equipo de atención al agredido.
- Colaboración inmediata en sus aspectos humanos, jurídicos, médicos y psicológicos.
- Contacto inmediato con el portavoz colegial y colaboradores.
- Aplicación del Protocolo de Agresiones del RICOMS.
- Personación Jurídica del RICOMS.
- Seguimiento y apoyo de los agredidos.
- Posible integración al Programa PAIME.
Miembros

Dr. Alfonso Carmona Martínez
Pediatra
Presidente del RICOMS

Dr. Juan Manuel Contreras Ayala
Cirugía Cardiovascular
Secretario general del RICOMS

Dra. María Dolores Rincón Ferrari
Cuidados intensivos
Vicepresidenta 2ª del RICOMS
Coordinadora

Dra. Ana María Gómez Martín
Medicina Familiar y Comunitaria
Vicepresidenta 5ª del RICOMS

Dra. María Gloria López-Campos Bodineau
Medicina Familiar y Comunitaria
Vocal de Atención Primaria del RICOMS

Dra. Asunción Meléndez Rondón
Medicina Familiar y Comunitaria y Medicina del Trabajo
Vocal de Administración no SAS del RICOMS

D. Santiago Campo Rama
Abogado
Responsable de la Asesoría Jurídica del RICOMS