Portada » Actualidad » Los XXXII Premios Mutual Médica a la Investigación médica reciben más de 340 candidaturas

Los XXXII Premios Mutual Médica a la Investigación médica reciben más de 340 candidaturas

La participación se incrementa un 43% respecto a la edición anterior. Los galardones, del programa Impulsar(me), incluyen la Beca Mutual Médica, para la realización de proyectos de investigación, el Premio Dr. Font, a mejores artículos médicos y el Premio al Mejor Trabajo de Final de Grado que incentiva la investigación entre médicos jóvenes

La entrega de los premios se celebrará en Sevilla el próximo 25 de noviembre y contará con la intervención del Dr. Joan B. Soriano, epidemiólogo en el Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa

Los XXXII Premios Mutual Médica a la Investigación 2022 han recibido un total de 342 candidaturas, un 43% más del año anterior, distribuidos entre los tres galardones que concede la Fundación Mutual Médica, a través de su programa Impulsar(me), anualmente con una dotación de 45.000€.

La Beca Mutual Médica, el Premio Dr. Font y el Premio al Mejor Trabajo de Final de Grado (TFG) son los tres galardones que desean promover la formación del médico y e incentivar la investigación tanto entre médicos experimentados como entre médicos jóvenes que comienzan su carrera profesional.

La Beca Mutual Médica está dirigida a los residentes de último año o los que han finalizado el MIR en los últimos tres años, y que cuenten con un proyecto de investigación médica que necesite financiación. Con 32 ediciones acumuladas, el primer premio está dotado con 25.000€ y cuenta con dos accésits de 5.000€.

Creado en 2007 en honor al destacado inmunólogo y miembro del Consejo de Administración de Mutual Médica, el Premio Dr. J. Font es un reconocimiento a los mejores artículos de investigación publicados con aplicación potencial en la práctica médica. El galardón está dirigido a los profesionales médicos que han publicado durante el año anterior a la convocatoria un artículo sobre investigación médica en una revista indexada, nacional o internacional. El premio remunera al ‘primer firmante’ del artículo con 3.000€ y cuenta con dos accésits de 1.000€ cada uno.

En su segunda edición, el Mejor Trabajo de Final de Grado desea incentivar la participación de todas las facultades de Medicina de España, a quienes se les invita a presentar una candidatura. El primer premio está dotado con 2.000€ y, además, todos los trabajos elegidos como mejores de su facultad son también premiados con 500€.

Con una trayectoria de más de tres décadas, la Fundación Mutua Médica ha financiado a más de 80 proyectos por valor de 600.000€ apoyando investigaciones en numerosas áreas de la medicina entre las que destacan cardiología, pediatría, cirugía ortopédica y traumatología, dermatología y oncología, y dando apoyo al trabajo de los equipos de investigación de 48 hospitales de diez comunidades autónomas.

El jurado se forma por miembros del patronato de la Fundación Mutual Médica y se reúne para seleccionar a los ganadores, a quienes se les entregará el premio en un que tendrá lugar en Sevilla el próximo 25 de noviembre de 2022, y que contará con la ponencia del Dr. Joan B. Soriano, epidemiólogo en el Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa.

Candidaturas del año 2022

Los XXXII Premios Mutual Médica a la Investigación 2022 han recibido un total de 342 candidaturas distribuidos entre la Beca Mutual Médica (123), el Premio Dr. Font (181) y el Premio al Mejor Trabajo de Final de Grado (38), siendo este último el que mayor crecimiento ha registrado, pasando de los cuatro trabajos presentados en la última edición, a los casi cuarenta en la de 2022.

Las principales provincias de los candidatos a la Beca y al premio Dr. Font son procedentes de Barcelona, Madrid y Valencia y en el caso de la Beca las áreas que más han participado son cardiología, medicina interna y cirugía ortopédica, mientras que en el caso del premio en honor al Dr. Font cardiología, neurología y pediatría son las especialidades más representativas.

Proyectos destacados

Entre los 76 estudios financiados por los Premios Mutual Médica durante sus más de tres décadas de trayectoria, destacan cuatro trabajos en los campos de la dermatología, cirugía ortopédica y traumatología, cirugía pediátrica y neurología.

El primero, liderado por el Dr. Salvador Arias, se centró en el primer modelo de piel humana elaborado a partir de ingeniería de tejidos. En este caso se utilizó un material bio de fibrina-agarosa y un protocolo de nanoestructuración para pacientes grandes quemados. El proyecto titulado “Implementación como producto farmacéutico de un modelo de piel artificial generada mediante ingeniería tisular”, se realizó en el Hospital General de Baza, en Granada, obtuvo la beca Mutual Médica 2012.

En cirugía ortopédica y traumatología, el “Análisis de un sistema de guía externa subcutánea personalizada para la cirugía de fracturas de escafoides mediante impresión 3D”, fue liderado por el Dr. Francesc A. Marcano Fernández del Hospital Parc Taulí de Barcelona y galardonado en 2019 como accésit. Destacable por su innovación y aplicación tecnológica en el campo de la medicina.

En el área de Cirugía Pediátrica destaca el trabajo sobre la primera red de comunicación, a través de una APP, para que niños y adolescentes trasplantados se puedan comunicar entre ellos y compartir inquietudes, avances y dudas. La aplicación, llamada Transplantantapp, fue creada por la Dra. Vanesa Núñez Cerezo del Hospital La Paz de Madrid y ganó la beca Mutual Médica 2019.

Finalmente, en el área de neurología se reconoció en la última edición (2021) al Dr. Juan Fortea por el trabajo sobre el Alzheimer en adultos con síndrome de Down resultado de su labor en el Hospital Universitari de la Santa Creu i Santa Pau «Clinical and biomarker changes of Alzheimer’s disease in adults with Down syndrome: a cross-sectional study» que fue publicado en la Revista Lancet y ganó el Premio Dr. Font.

Promoviendo la excelencia en el sector

La contribución a premios y becas a la investigación forma parte del programa Impulsar(me) de la Fundación Mutual Médica, un conjunto de acciones que velan por el desarrollo del médico.

A través de la colaboración con Colegios de Médicos, hospitales y organismos sanitarios, estas ayudas permiten, por un lado, que los estudiantes puedan seguir ampliando su formación y, por otro, apoyar las investigaciones de los profesionales médicos y premiar la publicación de artículos científicos.

22 de noviembre de 2022

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.