El estudio, publicado en la revista científica British Journal of Surgery, se hizo con los resultados de más de 300 pacientes candidatos a cirugía en el hospital sevillano.

Los investigadores, Ana Senent y Juan Jurado.

Realizar una tomografía computerizada (TC) de tórax antes de una cirugía es una herramienta útil para descartar COVID-19 en picos epidémicos cuando no se pueda efectuar un test PCR o no se pueda demorar una cirugía. Es la principal conclusión de un estudio realizado por las unidades de Cirugía General y de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha evaluado el rendimiento de más de 300 TC de tórax prequirúrgicos hechos en el centro para detectar COVID-19.

Estas pruebas se hicieron durante un periodo de alta incidencia de COVID-19, en marzo y abril del año pasado, como alternativa diagnóstica a la PCR o para no demorar la cirugía a la espera de los resultados. De esta forma, los especialistas detectaron precozmente cuatro casos de COVID-19 (el 67% del total de pacientes con COVID-19), lo que evitó el riesgo de contagio al personal sanitario y al resto de pacientes al permitir tomar las medidas oportunas de protección.

El artículo se titula ‘Preoperative CT thorax as a COVID‐19 screen’ y se ha publicado en la revista científica ‘British Journal of Surgery’, la tercera con más impacto en el ámbito de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Los autores son los especialistas Ana Senent, Juan Jurado, Pablo Beltrán, Diego Angulo, Felipe Pareja, Fadia Awad, Ana Doblado, Javier Castell y Javier Padillo.

La información completa está disponible en el siguiente enlace: https://bjssjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/bjs.11957

Se comunica a toda la colegiación que el Pleno de la Junta Directiva, ha adoptado el Acuerdo de convocar con fecha 16 de marzo el Proceso Electoral para la celebración de elecciones a cargos que integran la JUNTA DIRECTIVA, y que tendrán lugar en el plazo máximo de dos meses desde su convocatoria.

Al día siguiente de convocado el proceso electoral comienza a ejercer de modo efectivo sus funciones la Junta Electoral, que elaborará el Calendario Electoral, fijando los respectivos plazos de cada uno de los trámites del procedimiento, y el día y horario de la votación, comunicándose éstos a través del Tablón de Anuncios de la Sede Colegial y a través de la Página Web.

Toda la información y documentación relativa a este proceso electoral, está a disposición de la colegiación -previa identificación- en el apartado Elecciones RICOMS 2023 de la Zona Personal en el siguiente enlace: ELECCIONES RICOMS 2023.